Cobros

Recibos

Le gestionamos el cobro de sus recibos de forma rápida y segura.

Cheques y Pagarés

Tramite el cobro de cheques y pagarés en Caja Rural de Utrera de la forma más rápida y cómoda.

Rural Factoring

Con el servicio de Rural Factoring de Caja Rural de Utrera podrá anticipar el cobro de sus facturas, minimizando el riesgo de impagos y rebajando sus costes administrativos.

TPV Comercios

A través de nuestros TPVs, su empresa ó comercio podrá cobrar los pagos efectuados por sus clientes a través de tarjetas.

Recibos

Adeudos directos SEPA, esquema básico (CORE)

Recibos

Adeudos directos SEPA, esquema empresarial (B2B)

Adeudos directos SEPA, esquema básico (CORE)

Con la gestión de recibos o adeudos domiciliados podrá realizar de una forma cómoda y rápida, el cobro de los recibos que correspondan a cuotas por servicios o usos de carácter periódico.

Podrá gestionar a través de Internet sus remesas de recibos, mediante el envío del Cuaderno 19.14 y enviarlas cuando le resulte más conveniente, sin depender de horarios y con total libertad.

Conseguirá reducir significativamente los costes administrativos, dado que no tendrá necesidad de emitir recibos físicos ni de desplazarse a la oficina, al enviarlos a través de ruralvía, el servicio de Banca Multicanal de Caja Rural de Utrera.

Nuestro servicio de gestión de recibos le permite, aun teniendo clientes con cuentas en otras entidades, tramitar desde Caja Rural de Utrera todas las órdenes de cobro.

Recuerde que las operaciones domiciliadas tramitadas según las especificaciones del Cuaderno Norma 19.14 se caracterizan por:

  • Que correspondan a cuotas por servicios o usos de carácter periódico a cargo del consumidor o usuario final.
  • Que exista un mandato, que recoja la autorización previa de carácter genérico por parte del titular de la cuenta de cargo, para que todas las órdenes de adeudo de iguales características puedan ser imputadas en cuenta sin preaviso.
  • Que no implique financiación o anticipo de fondos para la entidad receptora, ni desplazamiento de valoración.

Ponemos a su disposición las especificaciones actualizadas para la emisión de ficheros SEPA:

Más características sobre los adeudos directos SEPA:

Adeudos Domiciliados
¿Cómo son los adeudos entre los países de la Zona SEPA?
  • En Euros y entre cuentas localizadas en la zona SEPA.
  • Se deberá utilizar el Código Único de Cuenta:
    • IBAN: en todas las operaciones
  • Concepto: hasta 140 caracteres.
  • Orden de Domiciliación: el emisor de recibos debe custodiar el mandato, así como sus modificaciones y cancelaciones.
  • Plazos de devolución de los recibos:
    • Hasta 58 días: operaciones autorizadas
    • Hasta 13 meses: operaciones no autorizadas
  • Formato: Cuaderno 19.14 . Adeudos XML, salvo en el caso de microempresas* o autónomos a los que se les seguirá permitiendo el envío de sus ficheros en formato SEPA TXT (plano).

(*) Se define microempresa aquella que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocio anual o cuyo balance general anual no supera los dos millones de euros.

Adeudos Domiciliados- Cuaderno 19.14

¡En Caja Rural de Utrera podrán seguir emitiendo sus cuadernos de siempre!…
  • Deberá informarse el IBAN de las cuentas.
  • Las referencias de los emisores deben cumplir los estándares SEPA.
  • Debe identificarse el tipo de recibo emitido:
    • FRST- primera vez
    • RCUR- recurrente
    • OOFF- único
    • FNAL- último
  • Debe recogerse la fecha de firma del mandato. En el caso de aquellos recibos existentes antes del 1 de febrero de 2014 la fecha de firma es 31-10-2009.
  • Se mantiene la referencia única del mandato SEPA en base a la referencia anterior al 1 febrero de 2014.
  • Formato XML, salvo en el caso de microempresas* o autónomos a los que se les seguirá permitiendo el envío de sus ficheros en formato SEPA TXT (plano).
  • Si lo necesita puede utilizar el conversor disponible en ruralvía y adaptar sus ficheros a formato XML.

(*) Se define microempresa aquella que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocio anual o cuyo balance general anual no supera los dos millones de euros.

¿Qué es un mandato?
  • Mandato- Orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA CORE
  • Se trata de un acuerdo entre el acreedor y el deudor.
  • Constituye la autorización proporcionada por el deudor al acreedor, para que este último inicie los cobros mediante el cargo en la cuenta del deudor y la entidad de este pueda atender el pago.
  • Por este motivo es necesario que el emisor de los recibos conserve la orden o mandato y recoja todas las modificaciones o bajas.
  • Debe estar firmada por el deudor y encontrarse vigente en la fecha de presentación de los recibos.
  • Aunque no existe un formato único de mandato este debe recoger unos datos mínimos. En “Descarga documentos/ ficheros”, podrá encontrar un modelo de Orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA.
  • Los mandatos existentes antes de la migración continuarán siendo válidos. En el caso de nuevas domiciliaciones deberán firmarse el mandato siguiendo la normativa SEPA.
¿Qué tipos de recibos existen?
FRST- PRIMERO(*)

Primer recibo de una serie de recibos que se enviarán de forma recurrente.

RECUR- RECURRENTE

Esta referencia deberá indicarse para el segundo recibo y siguientes que se emitan, manteniendo la referencia del mandato.

FNAL- ÚLTIMO

El último recibo de una serie de recibos que han sido recurrentes.

OOFF – ÚNICO

Se trata de un único recibo, que se va a emitir de manera puntual. La referencia de mandato no podrá volver a usarse.

(*) Desde el 20 de noviembre de 2016 deja de ser obligatoria la identificación del primer adeudo SEPA (FRST) de una serie a presentar durante un tiempo indefinido o determinado (RCUR).
Esto es importante en el caso de que usted presente adeudos transfronterizos, ya que hasta ahora si no existía la secuencia adecuada, primero y recurrentes, las entidades extranjeras receptoras, solían rechazarlos.
A partir del 20 de noviembre de 2016, las entidades de los destinatarios del adeudo serán las responsables de su comprobación no pudiendo rechazar el adeudo por uso incorrecto del código secuencial del tipo de recibo.
En el caso de que el cliente deudor cambie de cuenta, al realizar el primer adeudo sobre esa nueva cuenta no será necesario indicar que es el primero (FRST), pudiendo indicar que se trata de un adeudo recurrente (RCUR), único (OOFF) o final (FNAL) según corresponda.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN ANTES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL RECIBO

ADEUDOS SEPA-ESQUEMA

IBERPAY

EBA

1 día hábil 2 días hábiles

En Caja Rural de Utrera le ayudaremos a que el envío de sus ficheros se adapte a los nuevos estándares europeos, utilice el conversor de ficheros que podrá encontrar en ruralvía y evite cualquier tipo de rechazo.

Además podrá utilizar la aplicación de “Gestión de Ficheros” o “Envío de Ficheros”, siga las instrucciones que allí encontrará para que su envío se gestione con éxito total.

A partir del 20 de noviembre de 2016 desaparece el formato SEPA COR1, hasta ahora sólo válido en España y para la presentación de adeudos nacionales.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que se mejoran los plazos del formato SEPA CORE, ya que podrán presentarse con un día de antelación sobre su fecha de vencimiento, como sucedía con el formato COR1, aunque su destino sea otro país miembro de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega o Suiza.

Recuerde que Caja Rural de Utrera le ofrece, a través de Ruralvía, un servicio de conversión de adeudos COR1 a adeudos CORE que le ayudará en su adaptación y así le resultará más fácil, sencilla y evitará cualquier tipo de rechazo.

Deberá tener en cuenta que aunque el servicio de adeudos COR1 desaparece podrá seguir recibiendo impagados presentados con anterioridad al 20 de noviembre de 2016, como hasta ahora, con las indicaciones correspondientes y en los plazos establecidos para su devolución de 58 días (operaciones autorizadas) o 13 meses (operaciones no autorizadas).

Adeudos directos SEPA, esquema empresarial (B2B)

Es una modalidad del adeudo directo SEPA, concebido específicamente para las transacciones monetarias entre personas jurídicas (empresas o autónomos).

La principal ventaja del esquema B2B es el plazo de devolución, que se reduce a solo dos días, lo que mejora su riesgo comercial y la gestión de impagados, a la vez que reduce el riesgo de morosidad.

¿Qué características tienen los adeudos B2B?

No existe posibilidad de devolución una vez se haya realizado el cargo del adeudo.

Es recomendable que el deudor avise a su entidad de que va a recibir adeudos B2B y confirme el procedimiento que se va a seguir para autorizar o rechazar el cargo en la cuenta antes de 2 días.

Nuevos formatos en los ficheros para emitir adeudos SEPA. Cuaderno 19.44. B2B XML.

  • Deberá informarse el IBAN de las cuentas.
  • Las referencias de los emisores deberán adaptarse a los estándares SEPA.
  • Se introduce un nuevo campo que identifica el tipo de recibo emitido:
    • FRST- primera vez:
      • Primer recibo de una serie de recibos que se enviarán de forma recurrente.
    • RCURR- recurrente- ya se ha presentado con anterioridad:
      • Esta referencia deberá indicarse para el segundo recibo y siguientes que se emitan, manteniendo la referencia del mandato.
    • OOFF- único:
      • Se trata de un único recibo, que se va a emitir de manera puntual. La referencia de mandato no podrá volver a usarse.
    • FNAL- último:
      • El último recibo de una serie de recibos que han sido recurrentes.
  • Debe recogerse la fecha de firma del mandato. Las órdenes de domiciliación anteriores no son válidas para esta modalidad, debiéndose firmar mandatos nuevos entre emisor y deudor.
  • Formato XML. Sin embargo, se admitirán Cuadernos en formato plano hasta febrero de 2016.

¿Qué es el mandado de orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA B2B?

  • Se trata de un acuerdo entre el acreedor y el deudor.
  • Constituye la autorización proporcionada por el deudor al acreedor, para que este último inicie los cobros mediante el cargo en la cuenta del deudor y la entidad de este pueda atender el pago, en la modalidad de B2B.
  • Por este motivo es necesario que el emisor de los recibos conserve la orden o mandato y recoja todas las modificaciones o bajas.
  • Debe estar firmada por el deudor y encontrarse vigente en la fecha de presentación de los recibos.
  • Aunque no existe un formato único de mandato este debe recoger unos datos mínimos. En “Descarga documentos/ ficheros”, podrá encontrar un modelo de Orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA, empresa a empresa.
  • Los mandatos existentes antes de la migración NO continuarán siendo válidos. Para la modalidad B2B es imprescindible la firma de un nuevo mandato entre las partes.
Plazos de presentación antes de la fecha de vencimiento del recibo.

3 días hábiles.
Cualquier tipo de operación.

Plazos de devolución

2 días máximo para tramitar la devolución por la Entidad del deudor – antes de realizarse el cargo.
Sin posibilidad de reembolso una vez realizado el cargo en cuenta.

Ponemos a su disposición las especificaciones para la emisión de ficheros SEPA B2B:

Cheques y Pagarés

En Caja Rural de Utrera gestionamos el cobro de los los cheques y pagarés que le remitan sus clientes, tanto en la modalidad de descuento como en la mera gestión de cobro.

Los efectos nos podrán ser comunicados tanto en soporte físico como través de ruralvía, el servicio de Banca Multicanal de Caja Rural de Utrera, enviando un Cuaderno 32 de la Asociación Española de Banca, con lo que reducirá significativamente sus costes administrativos.

Rural Factoring

Descripción

El factoring consiste en la cesión a Caja Rural de Utrera de los créditos generados por sus ventas a terceros, independientemente de la forma en que se encuentren documentados: letras, recibos, facturas, etc. Caja Rural de Utrera asume la titularidad de éstos, pudiendo cubrir el riesgo de impago de los compradores (en la modalidad de cesión sin recurso).

Es un instrumento de financiación a corto plazo destinado a todo tipo de empresas que paralelamente al servicio de carácter financiero, desarrolla otros de gestión, administración y garantía por la insolvencia de los deudores de los créditos cedidos.

Ventajas

  • Liquidez inmediata en sus ventas.
  • Mejora la estructura financiera de su empresa, ya que puede, en la modalidad de cesión sin recurso, dar de baja en su balance la cuenta de cliente, con lo cual mejoran sus ratios de liquidez, solvencia y tesorería.
  • Cobertura de riesgo de insolvencia de los deudores (en la modalidad de cesión sin recurso).
  • Reducción del endeudamiento bancario de cara al sistema financiero (riesgo CIRBE).
  • Reducción de la dotación de provisiones por insolvencias de tráfico.
  • Reducción de costes administrativos, ya que nosotros somos quienes gestionamos el cobro y recobro de los créditos.
TPV Comercios

Caja Rural de Utrera le aporta soluciones de cobro adaptadas a su comercio. Facilitándole el TPV con las características que mejor se adecuen a su negocio.

  • Para realizar sus ventas con mayor rapidez y calidad en el servicio.
  • Para el mayor control de sus operaciones a través de extractos detallados.
  • Con la posibilidad de ofrecer a sus clientes el pago fraccionado de sus compras.
  • Con una rápida puesta en marcha y un servicio de mantenimiento ágil ante cualquier incidencia con su terminal.

Nuestros TPVs aceptan tarjetas de Visa, MasterCard y Union Pay. Si es un comercio, puede solicitar pegatinas para su comercio con estos distintivos en su oficina habitual de Caja Rural de Utrera.

Y con el Servicio TPV multidivisa que le permitirá ofrecer a sus clientes extranjeros la posibilidad de pagar sus compras en la moneda de su país.

Más Información

El Servicio TPV multidivisa de Caja Rural de Utrera le permitirá ofrecer a sus clientes extranjeros la posibilidad de pagar sus compras en la moneda de su país, mientras que su comercio seguirá cobrando las ventas en euros.

De esta forma, sus clientes que dispongan de una tarjeta internacional (emitida en una divisa no euro), podrán realizar el pago de sus compras con su tarjeta habitual y con las ventajas adicionales que supone para ellos: conocer en el momento el tipo de cambio e importe exacto de la compra que se les va a cargar.

Y todo ello sin coste alguno para su comercio.

Para contratar este servicio, póngase en contacto con su oficina habitual.

Elija el TPV adaptado a las necesidades de su negocio:

TPV Fijo

El TPV de sobremesa para su negocio

  • Velocidad en transacciones.
  • Ahorro de costes utilizando tarifa plana ADSL.
  • Podrá realizar llamadas o conectarse a Internet a la vez.
Más Información
Características
  • Con tecnología NFC que permitirá a sus clientes realizar pagos sin contacto.
  • TPV convencional conectado a la red telefónica básica o que conectado a un adaptador/Router, permite que las transacciones de pago con tarjeta sean transmitidas a través de líneas de comunicación con tecnología ADSL, con el consiguiente ahorro de costes y tiempo de espera.
  • Especialmente recomendado con conexión ADSL para comercios que realicen un número elevado de operaciones.
  • Pueden incorporar aplicaciones específicas de gestión útiles para su comercio: programas de fidelización, aplazamiento de pago, etc.
  • Con extracto periódico y detallado de las operaciones de su comercio, así como su consulta a través de Ruralvía.
Ventajas

Con un TPV ADSL de sobremesa obtendrá:

  • Incremento importante en la velocidad de las transacciones, evitando la formación de colas en hora punta.
  • Uso de la tarifa plana ADSL, con lo que ahorrará los costes que actualmente tenga en llamadas del TPV. El ahorro será mayor cuantas más transacciones se realicen.
  • Posibilidad de realizar llamadas telefónicas, enviar faxes o conectarse a Internet mientras se realizan los cobros.
TPV Móvil

Esté donde esté podrá cobrar con tarjeta, no deje escapar una venta

  • TPV móvil y manejable.
  • Mayor rapidez en transacciones.
  • Ahorre en costes de comunicación.
  • Comodidad para sus clientes.
Más Información
Características
  • Con tecnología NFC que permitirá a sus clientes realizar pagos sin contacto.
  • Podrá incorporar para mayor rapidez adaptadores para conexión GPRS o ADSL disponibles para el TPV fijo estándar, dispone de una batería recargable mediante conexión a la red eléctrica.
  • Ideal para negocios donde es la persona que atiende, la que se desplaza para realizar al cobro hasta el punto del local donde se encuentra el cliente.
  • Los terminales GPRS se recomiendan para negocios con un número elevado de operaciones y sin línea ADSL.
  • Pueden incorporar aplicaciones específicas de gestión útiles para su comercio: programas de fidelización, aplazamiento de pago, etc
  • Se le facilitará un extracto periódico y detallado de las operaciones de su comercio, así como su consulta a través de Ruralvía.
  • Podrá disponer de lector para dispositivos móviles.
Ventajas
  • Tecnología contactless.
  • Movilidad total y mayor manejabilidad.
  • Mayor rapidez en las transacciones.
  • Menor coste en comunicaciones o incluso sin coste en terminales GPRS.
  • Seguridad y comodidad para sus clientes, que no pierde de vista su tarjeta en ningún momento.
  • Lector para dispositivos móviles.
TPV Virtual

El TPV Virtual de Caja Rural de Utrera pone a su disposición una pasarela para recibir los pagos de las ventas de sus productos y servicios que realiza a través de Internet.

Es una oportunidad única para ampliar su negocio, incluso a cualquier parte del mundo que desee.

Descubra todas las características y ventajas que le ofrece el TPV Virtual de Caja Rural de Utrera.

Y si lo que buscas es vender a distancia de forma segura pero sin necesidad de tener página web, tu solución es PayGold.

Más Información
Servcio PayGold

GESTIONA LAS VENTAS A DISTANCIA DE LA FORMA MÁS SENCILLA

SEGURO PARA TI Y SEGURO PARA TU CLIENTE

Si lo que buscas es poder vender de manera no presencial sin necesidad de tener página web o tpv virtual, ponemos a tu disposición el servicio PayGold.

PayGold es un servicio seguro, rápido y sencillo que te permitirá realizar el cobro de tus ventas de manera ágil, simplemente enviando una solicitud a tus clientes via email o sms para realizar el pago con tarjeta.

Y si no dispones de PC en tu comercio, no te preocupes, puedes utilizar tu smarthpone para enviar la solicitud de pago.

pago seguro

SEGURO

Para tu cliente que tendrá que autenticarse al realizar el pago y seguro para tu comercio, que no tendrás que guardar datos de tarjetas
pago sencillo

SENCILLO

Cumplimenta los datos básicos de la compra, elige como quieres enviarlo a tu cliente (sms o email) y al momento recibirá la notificación con un enlace para que pueda realizar el pago de forma segura.
pago rapido

RÁPIDO

Tu cliente tan sólo tendrá que hacer click en el enlace recibido, automáticamente será redirigido a la pasarela de pago, donde tendrá que introducir su datos, autenticarse y ¡pago realizado!
Características
Las múltiples características del TPV Virtual de Caja Rural de Utrera son las siguientes:
  • Permite operar en más monedas además del euro.
  • Permite diversas modalidades de pago (autenticaciones, preautorizaciones, …)
  • Permite personalizar las pantallas de pago que se muestran al titular de la tarjeta durante el proceso de pago.
  • Permite acceder a la administración web, donde el comercio podrá realizar consultas de movimientos, consultas de totales, gestión de devoluciones y anulaciones

Además su comercio no tiene que preocuparse de la instalación, ya que cuenta con un servicio técnico para resolver cualquier duda tanto en la implementación como sobre el funcionamiento del TPV Virtual.

El TPV Virtual de Caja Rural de Utrera cumple con los mayores estándares de seguridad del mercado a través de Compra Electrónica Segura (CES), aportando una alta seguridad bajo los protocolos internacionales Verified by Visa y MasterCard SecureCode.
Ventajas
  • Da una imagen de vanguardia a su negocio, ofreciendo una máxima seguridad para realizar las transacciones.
  • Facilita la venta de los productos y/o servicios del negocio
  • Agiliza las transacciones de compra-venta.
  • Recepción de forma inmediata de la transacción.
TPV PC

El TPV en el ordenador de su negocio

  • Sistema web de compra presencial que le permite realizar operaciones con tarjeta a través de su PC con las funcionalidades de un TPV físico tradicional.
  • Disminución del tiempo de respuesta en la realización de operaciones.
  • Establecimiento de perfiles de usuario para sus empleados.
Más Información
Características
  • Solución que le permitirá realizar el cobro con tarjeta haciendo uso de un PC o una PDA con conexión a Internet.
  • El TPV PC hará las veces de un TPV físico tradicional ya que incorpora las mismas funcionalidades.
  • Además ofrece la posibilidad de establecer perfiles de usuario para cada empleado.
Ventajas
  • Menor coste por operación, al disponer ya el PC de conexión a Internet.
  • Posibilidad de leer códigos de barras, además de la banda magnética de las tarjetas o el chip EMV
  • Disminución del tiempo de respuesta en la realización de operaciones.
  • Posibilidad de captura de firma digital
  • Adición de mejoras sobre el sistema de manera totalmente transparente para el comercio, debido a que la aplicación reside en el Servidor central donde se implementan los cambios.